Nuevas siete maravillas del mundo moderno

Se denominan las nuevas siete maravillas del mundo moderno a los monumentos que resultaron ganadores en un concurso público e internacional celebrado en 2007, inspirado en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo y realizado por una empresa privada de nombre New Open World Corporation. Más de cien millones de votaciones, a través de Internet y SMS, dieron como resultado esta nueva clasificación. La iniciativa partió del empresario suizo Bernard Weber, fundador de la empresa".

Machu Picchu

 


es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta —antiguo poblado andino— incaica construida antes del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu PicchuPutucusi y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la cordillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm, altitud de su plaza principal. Su nombre original habría sido Llaqtapata.
Machu Picchu está en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983, como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación Santuario histórico de Machu Picchu.

Chichén Itzá



Chichén Itzá (en mayaBoca-del-pozo (chichén) de los brujos-de-agua (Itzá)) ​ es uno de los principales sitios arqueológicos de la península de Yucatán, en México. Está ubicado en el municipio de Tinum, en el estado de Yucatán. Consistió en una ciudad​ o un centro ceremonial, que pasó por diversas épocas constructivas e influencias de los distintos pueblos que la ocuparon y que la impulsaron desde su fundación. Vestigio importante y renombrado de la civilización maya, las edificaciones principales que ahí perduran corresponden al periodo denominado clásico tardío o postclásico temprano (800-1100 d. C.)

Coliseo


El Coliseo o Anfiteatro Flavio es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I y ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Su denominación original, Anfiteatro Flavio, hace referencia a la dinastía Flavia de emperadores que lo construyó; su nombre posterior, Coliseo, y por el que es más conocido en la actualidad, se debe a una gran estatua que había cerca, el Coloso de Nerón, que no ha llegado hasta nosotros. Por su conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la Antigüedad clásica. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007.
Los materiales utilizados en la construcción de este son bloques de travertino, hormigón, madera, ladrillo, piedra (toba), mármol y estuco. En la antigüedad poseía un aforo para unos 65 000 espectadores, con ochenta filas de gradas


Cristo Redentor


El Cristo Redentor o Cristo del Corcovado es una enorme estatua de Jesús de Nazaret con los brazos abiertos mostrando a la ciudad de Río de JaneiroBrasil. La estatua tiene una altura de 30,1 metros más un pedestal de 8 metros​ . Está situada a 710 metros sobre el nivel del mar en el Parque Nacional de la Tijuca,en la cima del Cerro del Corcovado y puede ser visto desde casi todos los lugares de Río de Janeiro. Este monumento fue inaugurado el 12 de octubre de 1931, después de aproximadamente cinco años de obras.


Gran Muralla China

La Gran Muralla (en el idioma original 长城changcheng) es una antigua fortificación china construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI (Edad Moderna) para proteger la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria.
Contando sus ramificaciones y construcciones secundarias, se calcula que tiene sobre unos 21 200 kilómetros de largo,1​ desde la frontera con Corea, al borde del río Yalu, hasta el desierto de Gobi, a lo largo de un arco que delinea aproximadamente el borde sur de Mongolia Interior, aunque hoy solo se conserva un 30 % de ella.2​En promedio, mide de 6 a 7 metros de alto y de 4 a 5 metros de ancho.
La muralla fue designada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.

Petra



Petra (en griego antiguo, Πέτρα, en árabeالبتراء al-Batrā´) es un importante enclave arqueológico en Jordania, y la capital del antiguo reino nabateo, cuyos pobladores la llamaban Raqmu (en árabe nabateo, الرقيم).​ El nombre de Petra proviene del griegoπέτρα que significa piedra, y su nombre es perfectamente idóneo; no se trata de una ciudad construida con piedra sino, literalmente, excavada y esculpida en la piedra.
El asentamiento de Petra se localiza en un valle angosto, al este del valle de la Aravá que se extiende desde el mar Muerto hasta el Golfo de Aqaba. Los restos más célebres de Petra son sin duda sus construcciones labradas en la misma roca del valle (hemispeos), en particular, los edificios conocidos como el Khazneh (el Tesoro) y el Deir (el Monasterio).

Artículo destacado

Taj Mahal

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
El Taj Mahal (hindi: ताज महल Tāj Mahalurdu: تاج محل Tāŷ Mahal 'Corona de los palacios'; /tɑːʒ mə'hɑl/) es un monumento funerario construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, estado de Uttar Pradesh (India), a orillas del río Yamuna, por el emperador musulmán Shah Jahan de la dinastía mogol. El imponente conjunto de edificios se erigió en honor de su esposa favorita, Arjumand Banu Begum —más conocida como Mumtaz Mahal— que murió en el parto de su decimocuarta hija. Se estima que su construcción necesitó el esfuerzo de unos 20 000 obreros bajo dirección de un conjunto de arquitectos liderados por el arquitecto de la corte, Ustad Ahmad Lahori.

Comentarios